AKAI MPD218 solución de errores y fallas

AKAI MPD218 solución de errores y fallas

En este articulo conoceremos los problemas más frecuentes del controlador MIDI AKAI MPD218 y veremos sus soluciones.
El Akai MPD218 es un controlador MIDI compacto y portátil que combina la funcionalidad de un controlador de pads con la flexibilidad de un controlador MIDI tradicional. Con su diseño intuitivo y su amplia gama de funciones, el MPD218 te brinda un control total sobre tu flujo de trabajo creativo. Ya sea que estés produciendo música electrónica, hip-hop, pop o cualquier otro género, este controlador se adapta a tus necesidades.

Una de las características más destacables del Akai MPD218 son sus 16 pads sensibles a la velocidad y a la presión. Estos pads te permiten disparar muestras, crear ritmos complejos y controlar tus instrumentos virtuales con una respuesta táctil excepcional. La sensibilidad a la velocidad te permite lograr una dinámica expresiva en tu interpretación, mientras que la sensibilidad a la presión te brinda un mayor control sobre parámetros como la intensidad de los efectos o la modulación.

Solución error de compatibilidad

Normalmente el AKAI MPD218 funciona plug and play, es decir que se conecta y automáticamente funcionara. Sin embargo, puede haber la necesidad de instalar algunos drivers, mismos que puedes descargar desde la propia pagina de Akai y de esa forma AKAI MPD218 solución de errores.

Office 2021 pro plus descuento

Solución error «se desconecta»

Lo primero es revisar si nuestro controlador MIDI está en buenas condiciones, esto lo puedes hacer mirando a simple vista la entrada del cable MIDI, quizás conectarlo y mover un poco, esto es para descartar daños en la entrada MIDI.

Si tu controlador sigue funcionando o miras que no se desconecta entonces el problema es el cable MIDI, si se desconecta de la nada, si se conecta y desconecta lo único que debes hacer es cambiar el cable MIDI.

image

Solución error de notas

Muchas veces también se puede presentar problemas con las notas; podemos tocar cierta nota en el PAD y que en el DAW de producción se pulse una nota incorrecta.

Solucionar este error es muy sencillo, simplemente debemos descargar e instalar el software editor de AKAI MPD218. Únicamente hay que cargar un preset por defecto y el controlador tendrá sus funciones con normalidad. Este editor nos permitira, como ya he dicho, cargar presets, pero también podemos programar la nota que queramos por medio del sofware, mismo que es gratuito.

Para programar los PADS debemos seleccionarlo dando click izquierdo en el PAD del software (mismo que corresponde a los PADS de tu controlador, que estas editando) y al hacer eso se nos abren varias opciones donde podemos cambiar la nota, el método de disparo, que se escuche únicamente al presionarlo, etc.

AKAI MPD218 editor

AKAI MPD218 solución de errores de emparejamiento

Con «solución de errores de emparejamiento» me refiero a esas ocasiones en las que conectamos el controlador y el DAW (Ableton Live, FL Studio, etc) reconoce con algún tipo de error el dispositivo, como por ejemplo estar desfasadas las notas, no reconoce algún knob, no reconoce varios pads, no funcionan correctamente, etc, se podría decir que es como hacer un «reseteo» al controlador, y me complace presumir que esta solución la encontramos nosotros mismos, pues ni el mismo equipo de atención a clientes de Akai pudo hacerlo.

Es muy simple, debemos presionar en el controlador el PAD 1 y el botón «NR Config» que viene al lado, los dejamos presionados y al mismo tiempo, sin dejar de presionar, debemos abrir el DAW, así de esta forma lo vuelve a reconocer como un instrumento nuevo y sin errores, pues este error es del DAW, no del controlador, pero necesitamos el controlador para solucionarlo, es todo.

e1f566b1025f5682bf333a2da9a43de7

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *