Realizar una captura de pantalla en tu PC es una habilidad básica que puede resultar muy útil en diversas situaciones. Ya sea que desees compartir algo interesante que encontraste en Internet, documentar un error en tu software o simplemente guardar una imagen importante, saber cómo capturar la pantalla de tu PC te facilitará la tarea. En esta guía completa, aprenderás diferentes métodos para hacer capturas de pantalla en tu PC, desde los atajos de teclado hasta el uso de herramientas especializadas.
Métodos para hacer capturas de Pantalla en PC
A continuación, te presento diferentes métodos que puedes utilizar para capturar la pantalla en tu PC. Recuerda que cada uno tiene sus ventajas y desventajas, así que elige el que corresponda a tu sistema operativo.
En Windows
Para tomar una captura de pantalla en una Windows, puedes seguir uno de los métodos descritos a continuación:
Capturar Toda la Pantalla: Presiona la tecla «Impr Pant» o «PrtScn» en tu teclado. Esto guardará la captura de pantalla en el portapapeles y podrás pegarla en cualquier programa de edición de imágenes como Paint, GIMP, o Photoshop, de igual manera puede ser usado en editores de texto como Word, LibreOffice Writer, etc.
Capturar la Ventana Activa: Presiona las teclas «Alt + Impr Pant» o «Alt + PrtScn» para capturar únicamente la ventana activa en lugar de toda la pantalla.
Capturar una Parte de la Pantalla: Presiona la tecla «Windows + Shift + S» para abrir la herramienta de recorte de Windows. Con esta herramienta, podrás seleccionar y capturar una parte específica de tu pantalla.
Capturar toda la pantalla y guardar automáticamente en Windows: Para capturar toda la pantalla y guardar automáticamente en Windows, puedes utilizar la combinación de teclas «Win + PrtScn«. Esto guardará automáticamente una captura de pantalla en la carpeta «Capturas de pantalla» de tu biblioteca de imágenes, puedes acceder a esta carpeta abriendo el Explorador de archivos y navegando a la ruta «Imágenes > Capturas de pantalla«, y ubicar la captura de pantalla deseada.
En Mac
Para tomar una captura de pantalla en una Mac, puedes seguir uno de los métodos descritos a continuación:
Captura de pantalla de toda la pantalla: Presiona las teclas Shift + Command⌘ + 3 simultáneamente, la captura de pantalla se guardará en tu escritorio.
Captura de pantalla de una parte específica de la pantalla: Presiona las teclas Shift + Command + 4 simultáneamente, el cursor se tomara forma de cruz y te permitirá arrastrar para seleccionar el área que deseas capturar, podras soltar el botón del mouse o el trackpad para capturar la imagen seleccionada, y nuevamente la captura de pantalla se guarda como un archivo en tu escritorio.
Captura de pantalla de una ventana específica: Presiona las teclas Shift + Command + 4 simultáneamente, el cursor se adoptará la forma de una cruz, ahora presiona la barra espaciadora, solo haz clic en la ventana que deseas capturar y podrás visualizar la captura en tu escritorio.
En linux
Para tomar una captura de pantalla en una Mac, puedes seguir uno de los métodos descritos a continuación:
Utilizando la herramienta «gnome-screenshot«: Presiona la tecla «Impr Pant» en tu teclado, al igual que en Windows, esto tomará una captura de pantalla de toda la pantalla.
Captura de pantalla de una ventana específica: presiona «Alt + Impr Pant«. Luego, haz clic en la ventana que deseas capturar y te preguntará dónde deseas guardarla.
Utilizando la herramienta «spectacle» (disponible en entornos de escritorio KDE): Presiona la tecla «Print» en tu teclado. Esto abrirá Spectacle. Desde Spectacle, puedes seleccionar diferentes opciones, como capturar toda la pantalla, una región específica o una ventana. Luego de seleccionar las opciones deseadas, se te preguntará dónde guardar la captura de pantalla.
Utilizando la línea de comandos y la herramienta «scrot«: Abre una terminal e instala «scrot» si no lo tienes instalado, puedes instalarlo ejecutando el siguiente comando en la terminal:
sudo apt-get install scrot
Ejecuta el comando scrot
seguido de las opciones deseadas y guardarla en un archivo llamado «captura.png», ejecuta el siguiente comando:
scrot captura.png
La captura de pantalla se guardará en el directorio actual.
Herramientas de Captura de Pantalla
Si deseas tener más control sobre tus capturas de pantalla o necesitas funciones avanzadas, puedes utilizar herramientas de captura de pantalla dedicadas. A continuación, te menciono algunas opciones populares:
Snipping Tool: Esta es una herramienta integrada en Windows que te permite realizar capturas de pantalla personalizadas. Puedes acceder a ella buscando «Snipping Tool» en el menú de inicio.
Lightshot: Lightshot es una herramienta de captura de pantalla gratuita y fácil de usar. Puedes descargarla desde su sitio web oficial y utilizarla para capturar, editar y compartir tus capturas de pantalla.
Greenshot: Greenshot es otra opción popular para capturar pantalla en PC. Ofrece características adicionales como anotaciones y opciones de guardado personalizadas.
Conclusiones
Ahora que has aprendido diferentes métodos para hacer capturas de pantalla en tu PC, podrás realizar esta tarea de manera rápida y eficiente.
Ya sea que utilices los atajos de teclado, herramientas de captura de pantalla o aplicaciones de grabación de pantalla, elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y comienza a capturar momentos importantes en tu pantalla.