En este tutorial, te guiaré paso a paso en el proceso de descargar, instalar y activar Windows 11, el último sistema operativo lanzado por Microsoft.
Verifica los requisitos del sistema
Antes de comenzar, debes asegurarte de que tu dispositivo cumple con los requisitos mínimos para ejecutar Windows 11. Estos son los requisitos recomendados:
– Procesador: 1 GHz de velocidad o más rápida, con 2 o más núcleos.
– RAM: 4 GB o más.
– Almacenamiento: 64 GB o más de espacio disponible en disco.
– Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 o posterior.
– Pantalla: Resolución de al menos 720p, con una diagonal de pantalla de 9 pulgadas o más.
– Conexión a Internet y una cuenta de Microsoft para la activación.
– TPM 2.0
Si tu dispositivo cumple con estos requisitos, ¡estás listo para seguir adelante!
Descargar Windows 11
El siguiente paso es descargar una copia oficial de Windows 11.
En este tutorial realizaremos el proceso en base a nuestras recomendaciones por lo que el proceso lo realizaremos descargando el ISO de Windows 11.
Ve al sitio web oficial de Microsoft y busca Descargar imagen de disco de Windows 11 (ISO)
Selecciona «Windows 11 (multi-edition ISO)» de la lista que se despliega y da clic en Descargar.
Ahora selecciona tu idioma y clic en «Confirmar«.
Se generará un link valido por 24 horas, solo deberás dar clic al botón 64-bit Download.
Iniciará la descarga del ISO de Windows 11, la velocidad dependerá de tu conexión a internet, tómalo en cuanta.
Una vez descargado solo deberás ubicar tu archivo ISO en la ruta que hayas seleccionado o que este por defecto en tu navegador por ejemplo la carpeta de «Descargas«
Crear USB booteable de Windows 11
Ahora toca el turno de preparar el medio para bootear nuestro equipo, lo haremos con la herramienta que recomendamos «Rufus«, la puedes descargar en su sitio oficial de manera gratuita.
En la pagina principal del sitio oficial ubica la sección «Descargar«
Tanto la versión portable como la Estándar funcionan de la misma manera y podrás usar la que te sea conveniente, solo da clic en el link e iniciará la descarga.
Si descargaste el instalador inicia la instalación, será breve y sencillo, si fue la versión portable, da doble clic para abrirlo, encontraras una ventana como la siguiente
Ahora ingresa la memoria USB y da click en la cortina de «Dispositivo» si tienes mas de una memoria o unidad disponible y selecciona la que desees.
En «Elección de arranque» deja marcado «Disco o imagen ISO» y da clic en «SELECCIONAR«, se abrirá una ventana donde deberás ubicar la ruta de imagen ISO de Windows 11, no es necesario realizar una configuración adicional, ya podrás dar clic en «EMPEZAR«.
En el paso siguiente encontrarás nuevas opciones, una de las mas atractivas es la de saltar el requisito de TPM 2.0 que fue tan controversial al salir Windows 11, también uno de los mas populares es Eliminar el requisito de una cuenta de Microsoft en línea, en nuestro caso nos interesan esas opciones por lo que marcaremos ambas y crearemos la cuenta local, esto no es obligatorio por lo que si lo deseas puedes continuar sin esas opciones.
Damos clic en OK y saltará el siguiente aviso recordándonos que serán eliminados TODOS los datos que se encuentren en la memoria USB, deberás tomarlo en cuenta.
Iniciará la creación de la memoria USB booteable, tomará un poco de tiempo pero puedes seguir su avance en la barra verde.
Al finalizar la barra verde estará verde por completo con el mensaje «PREPARADO», en nuestro caso demoró 20 minutos con 27 segundos, en tu caso puede ser mas o menos.
Damos clic en «CERRAR» y ya tendremos lista la USB booteable, por lo que podemos retirarla para usarla en el equipo que deseemos instalar Windows 11.
Instalar Windows 11
Configurar la computadora
– Apaga tu computadora e inserta la unidad USB de arranque.
– Enciende tu computadora y accede al menú de configuración del BIOS o UEFI. El proceso para acceder a este menú puede variar según el fabricante de tu computadora. Por lo general, debes presionar una tecla específica, como F2, F12, Esc, Delete o Supr, durante el arranque para ingresar al menú, si no lo sabes lo puedes consultar en el manual de tu tarjeta madre.
– En la configuración del BIOS o UEFI, busca la opción de «Orden de arranque» o «Boot Order«. Asegúrate de configurar la unidad USB como la primera opción de arranque.
– Guarda los cambios realizados en la configuración y reinicia tu computadora, en la misma pantalla de configuración te aparecerá la tecla para guardar y salir.
Una vez que tu computadora se reinicie, comenzará el proceso de instalación de Windows 11 desde la unidad USB.
En la primer ventana deberemos seleccionar las configuraciones regionales es decir Idioma, formato de hora y método de entrada, es posible que ya este configurado y no sea necesario hacer ningun cambio, solo deberás dar clic en siguiente.
Da clic en Instalar ahora.
Te solicitará una clave de producto de Windows 11, si no tienes una clave de producto o tienes una licencia digital de Windows vinculada a tu cuenta de Microsoft, solo da clic en «No tengo una clave de producto» para posteriormente realizar la activación.
NOTA: Si tu equipo tiene vinculada una licencia OEM al Hardware (tarjeta madre), no te aparecerá esta opción y directamente la tomará e instalará la versión correspondiente a la licencia, aunque si es posible pasar a una edición PRO posteriormente.
Ahora podrás seleccionar la edición deseada, en este caso será Windows 11 pro, da clic en siguiente para continuar.
Acepta los TÉRMINOS DE LICENCIA DEL SOFTWARE DE MICROSOFT y da clic en siguiente.
Selecciona la opción que mas se ajuste a tus requerimientos, ya sea que desees conservar tus archivos puedes optar por la primera opción «Actualización: instalar Windows y conservar archivos, configuraciones y aplicaciones» o si se trata de una instalación limpia selecciona «Personalizada: Instalar solo Windows (avanzado)«, en esta segunda opción lo recomendable es identificar la unidad en la que instalarás Windows 11 y borrar las particiones que existan en el dispositivo para que al final solo quede una.
La selecciona y presionas «Siguiente«
Iniciará el proceso de instalación de Windows y se reiniciará algunas veces en el proceso, eso es normal.
Te solicitará algunas configuraciones adicionales y eso será todo ya tendrás tu pc con Windows 11 Instalado.
Activar Windows 11
Después de instalar Windows 11, es importante activar tu copia para asegurarte de que estás utilizando una versión genuina y obtener acceso a todas las funciones y actualizaciones. Sigue estos pasos para activar Windows 11:
Ve al menú de inicio y selecciona «Configuración«.
En la ventana de Configuración, ve a la sección «Sistema» y luego a «Activación«.
En esa ventana le aparecerá que Office «No esta activado» y la opción de «Activar ahora» ingresando una licencia.
Damos clic en «Activar» y se abrirá la ventana para ingresar la clave de producto, la ingresamos y damos clic en «siguiente«, tardará unos segundos en aparecer la siguiente ventana.
Ahora en «Activar» y esperamos unos segundos mas.
Si todo sale bien y no figura ningún error, Aparecerá una confirmación de que nuestro equipo está activado y también lo podremos ver en la ventana de Windows 11.
En este tutorial, hemos aprendido cómo descargar, instalar y activar Windows 11. Recuerda verificar los requisitos del sistema antes de comenzar y seguir los pasos proporcionados para lograr una instalación exitosa. Además, no olvides activar tu copia de Windows 11 para aprovechar al máximo todas las características y actualizaciones. ¡Disfruta de tu experiencia con Windows 11!
FAQ (Preguntas frecuentes Descargar, Instalar y Activar Windows 11)
¿Cuáles son los requisitos mínimos para ejecutar Windows 11?
Los requisitos mínimos para ejecutar Windows 11 son un procesador de 1 GHz o más rápido, 4 GB de RAM, 64 GB de espacio de almacenamiento, una tarjeta gráfica compatible con DirectX 12, una pantalla con una resolución de al menos 720p y una conexión a Internet.
¿Puedo instalar Windows 11 en mi dispositivo actualmente con Windows 10?
Sí, si tu dispositivo cumple con los requisitos de hardware, puedes actualizar de Windows 10 a Windows 11 utilizando el Asistente de actualización de Windows.
¿Qué debo hacer si mi dispositivo no cumple con los requisitos mínimos de Windows 11?
Si tu dispositivo no cumple con los requisitos mínimos de Windows 11, no podrás realizar la actualización. En ese caso, te recomendaría considerar actualizar tu hardware o mantener tu dispositivo con la edición de Windows que tiene instalado.
¿Necesito una cuenta de Microsoft para activar Windows 11?
Sí, necesitas una cuenta de Microsoft para activar Windows 11 aunque con Rufus puedes saltarte ese requisito o bien puedes crear una cuenta de Microsoft de forma gratuita si no tienes una.
¿Puedo activar Windows 11 usando una clave de producto de Windows 10?
Esta respuesta puede ser ambigua, ya que no todas las licencias de Windows 10 o inferiores permiten activar Windows 11 aunque siendo licencias digitales es posible pasar desde una version inferior de Windows a Windows 11 conservando la misma licencia, pero esto no aplica en todos los casos ni todas las licencias.
¿Qué sucede si no activo Windows 11?
Si no activas Windows 11, tendrás algunas limitaciones en el uso del sistema operativo. No podrás personalizar ciertas configuraciones, recibir actualizaciones importantes y algunas funciones estarán deshabilitadas. Además, recibirás recordatorios frecuentes para activar tu copia de Windows.
¿Puedo actualizar de Windows 10 a Windows 11 de forma gratuita?
Sí, Microsoft está ofreciendo la actualización gratuita de Windows 10 a Windows 11 para dispositivos que cumplan con los requisitos necesarios.
¿Qué mejoras trae Windows 11 en comparación con Windows 10?
Windows 11 trae varias mejoras, incluyendo una interfaz de usuario rediseñada, mejoras en el rendimiento y la velocidad, una mayor integración con Microsoft Teams, una tienda de aplicaciones renovada y nuevas características de productividad.
¿Cuánto tiempo lleva el proceso de instalación de Windows 11?
El tiempo que lleva el proceso de instalación de Windows 11 puede variar dependiendo de la velocidad de tu dispositivo y otros factores. En promedio, puede llevar entre 20 minutos y una hora.
¿Es necesario activar Windows 11 después de la instalación?
Sí, es necesario activar Windows 11 después de la instalación para obtener acceso completo a todas las características y actualizaciones del sistema operativo. Puedes activarlo utilizando una clave de producto válida o a través de una activación en línea.